Discurso y procesos creativos de la gráfica contemporánea.
Taller de producción y capacitación Inter Universidades.
UPC Universidad Provincial de Córdoba
UNT Universidad Nacional de Tucumán
UNR Universidad Nacional de Rosario
UNA Universidad Nacional de Arte
Coordinadora del proyecto de extensión: Prof. Sara Picconi
Directora del proyecto: Prof. Lic. Celia Marcó del Pont
Co-Directora: Prof. Lic. Betina Polliotto
Coordinador Taller de producción y Capacitación Inter Universidades: Prof. Juan Canavesi
Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta
UPC Universidad Provincial de Córdoba
Ciudad de las Artes Córdoba-Argentina
Las prácticas de la gráfica contemporánea constituyen un renovado ámbito de reflexión a la luz de sus constantes variaciones, tanto en el abordaje de las formas de hacer, como en su conceptualización.
La gráfica se manifiesta durante los siglos XX y XXI como un área en constante renovación, que da lugar al análisis de sus formas de realización en tanto prácticas significantes.
Por ello, es de suma importancia crear espacios institucionales, de actualización, en torno a las diferentes modalidades que se advierten en diversos campos de producción a nivel local, nacional e internacional. Por tal motivo, se convoca a destacados profesionales de diferentes instituciones a fin de colaborar en una ampliación de los saberes y prácticas locales.
Los invitados son artistas reconocidos en la materia que desarrollarán seminarios y talleres, con base teórica, complementada con propuestas prácticas desarrollando producciones en trabajo de taller, para acercar el hacer con los conceptos teóricos.
La propuesta propone una reflexión sobre la situación actual del arte gráfico, con acento en la experimentación de la imagen, mediante el uso de técnicas múltiples y la innovación de la expresión gráfica en los tiempos actuales.
IV Jornadas de Gráfica Contemporánea 2017
Taller de producción y capacitación Gráfica Contemporánea
Coordinador: Juan Canavesi
Este espacio, dentro de las jornadas, está concebido para la producción gráfica de los artistas invitados y de los profesores de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta.
Se prevén tres días de trabajo de taller. Los participantes donarán una obra que formará parte del Caja-portfolio, para el gabinete de estampas de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta, Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba.
Proyecto Muros: propuesta conceptual
Durante los años ’80 y ’90 los artistas grabadores argentinos comienzan a utilizar técnicas de otras áreas enriqueciendo las tradicionales del grabado, como una búsqueda de estrategias para romper las barreras entre arte y vida. “El horizonte actual del grabado en Argentina, según Matilde Marín se nutre de artistas que sobrevuelan la idea rígida con que se mira al grabado y participan del contexto de nuevos estímulos tecnológicos. También a partir de las técnicas tradicionales, una nueva generación de artistas viene realizando una relectura de ellas, produciendo obras de gran interés, tanto por su imagen como por sus variantes, que abarcan desde nuevos formatos a diversos soportes. El grabado hoy está rodeado, de sus propios códigos e influencias. Sus variadas técnicas tienen, cada una, su propio lenguaje y su propia vía de expresión. La idea, la imagen, explorar la identidad, incorporar al grabado, la técnica mixta, palabra clave en el arte contemporáneo y abrirse al arte digital, al collage gráfico y fotográfico han hecho redefinir sus márgenes. El grabado entonces comprende un mundo específico, nuevos soportes, nuevas estampas, sentir el contacto sutil que une imagen con la idea gráfica.”
Con el avance de la tecnología, los límites entre las naciones se han desvanecido, virtual -con el advenimiento de Internet- y fácticamente, como resultado de la globalización, en particular por las migraciones, el desplazamiento de refugiados y el incremento del turismo internacional.
¿Qué consecuencias produce este cruce cultural?, ¿qué impactos tiene sobre el arte y los artistas contemporáneos?
El proyecto “Muros” da continuidad al trabajo del primer taller de producción de las III Jornadas de Gráfica Contemporánea 2015, cuya temática fue “Migraciones”, y se focaliza en la discusión de problemáticas vinculadas a los procesos migratorios y los refugiados. El control de las propias fronteras y la búsqueda de seguridad interna han llevado a los estados a la construcción creciente de muros y alambrados para impedir la libre circulación de las personas.
Las obras incluídas en la Caja-Portfolio “Muros” fueron impresas en el Taller de Gráfica 8 de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta, Facultad de Arte y Diseño, Universidad provincial de Córdoba durante los días 22,23 y 24 de mayo de 2017 en el marco de las IV Jornadas de Gráfica Contemporáneas. Cada uno de los 13 artistas participantes produjo una obra gráfica donada a el Gabinete de Gráfica Archibo Histórico / Colección Figueroa Alcorta